Tuesday, November 22, 2011

Fuerte sismo de 6,7 grados Richter afecta el centro de Bolivia y norte de Chile

Fuerte sismo de 6,7 grados Richter afecta el centro de Bolivia y norte de Chile


El movimiento telúrico tuvo su epicentro en la localidad de Beni. En tanto, el SHOA descartó alerta de tsunami para las costas chilenas.



22/11/2011 - 16:09

Un terremoto de 6,7 grados Richter afectó hoy la localidad de Beni en el centro Bolivia, según informó el el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.

La localidad de Beni se encuentra ubicada 433 al este de Visviri.

En Chile afectó a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta alcanzando según la Onemi: Arica III grados en la escala Mercalli; Camarones III; Alto Hospicio IV; Camiña III; Huara IV; e Iquique IV.

Hasta el momento no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo en territorio chileno.

En tanto, el SHOA informó que las características del sismo no reúnen las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas.

En Bolivia, el movimiento fue sentido en las principales ciudades, sin mayores consecuencias hasta el momento. "El movimiento causó alarma en los edificios más altos de la ciudad de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Incluso muchas personas desalojaron los inmuebles por precaución", asegura el diario Los Tiempos, de Cochabamba.

Mientras el analista del Observatorio San Calixto, Guido Avila, organismo que procesa la información de los movimientos telúricos en Bolivia, aseguró al diario La Razón, de La Paz, que el sismo no reportó "daños personales y materiales".


Sismo de 5,6 grados Richter afecta a zona centro sur del país



El movimiento telúrico tuvo su epicentro 44,6 kilómetros al oeste de Santa Cruz, a una profundidad de 45 kilómetros.

22/11/2011 - 04:54


Un sismo de mediana intensidad se registró a las 4.42 de esta madrugada en la zona centro sur del país.

Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,6 grados y su epicentro se registró 45 kilómetros al oeste de Santa Cruz, VI Región, a una profundidad de 44,6 kilómetros.

El temblor fue percibido en las regiones del Biobío, del Maule, O´Higgins, Valparaíso y Metropolitana.

Según la Onemi, el temblor tuvo las siguientes intensidades:

Región: Valparaíso

San Antonio: III

Viña del Mar: II

Región: Metropolitana de Santiago

Colina: III

Lampa : III

Melipilla: IV

Pirque: IV

Puente Alto: IV

San Bernardo: III

San José de Maipo: IV

Santiago: III

Talagante: III

Región: Libertador Bernardo O Higgins

Las Cabras: III

Litueche: IV

Lolol: III

Mostazal: IV

Navidad: IV

Paredones: IV

Pichilemu: IV

Rancagua: IV

Rengo: IV

Requínoa: IV

San Fernando: IV

Santa Cruz: III

Región: Maule

Cauquenes: IV

Chanco: IV

Constitución: IV

Curicó: V

Iloca: IV

Linares: IV

Maule: IV

Parral: IV

Pelluhue: IV

Pencahue: IV

Río Claro: V

San Javier: IV

Talca: V

Villa Alegre: IV

Región: Biobío

Chillán: III

Chillán Viejo: III

Cobquecura: III

Concepción: II

Quillón: II

San Carlos: II



Sunday, November 20, 2011

Elecciones en España CAMBIO POLITICO: El PP de Mariano Rajoy gana elecciones con mayoría absoluta en España, según datos oficiales



El PP de Mariano Rajoy gana elecciones con mayoría absoluta en España, según datos oficiales

Con más del 60% de los votos escrutados, el PP logra 187 diputados y el PSOE, de Alfredo Pérez Rubalcaba 111. Previamente resultados a boca de urna dieron al candidato derechista un 43,5% de los votos, mientras que al socialista un 30%.

11/2011 

A dos horas del cierre de las mesas ya ha votado casi el 60% de los españoles Rajoy y Rubalcaba votan en Madrid y esperan alta participación en comicios Rajoy prepara gran ajuste en sector público en sus 100 primeros días de gobierno Zapatero tras votar: El futuro de España "está en manos de los ciudadanos"

Elecciones en España CAMBIO POLITICO

"De confirmarse estos datos", dijo la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, "el cambio político que lidera Mariano Rajoy ha ganado esta noche en España", tras el sondeo a boca de urna.

"Nuestro único objetivo será vencer a la crisis y al paro (desempleo)", dijo Mato en la sede del partido en Madrid.

A su vez, la directora de la campaña electoral del Partido Socialista (PSOE), Elena Valenciano, llamó por su parte a tomar los resultados de los sondeos "con respeto, pero con cautela", por la experiencia de años anteriores, por lo que convocó a una valoración del candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el escrutino avanzado.

"Sabemos que vamos a tener el apoyo de millones de ciudadanos en un momento difícil y lo agradecemos de antemano", dijo Valenciano, detalla la agencia Dpa.

El centroderechista Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy ganó hoy con mayoría absoluta las elecciones generales en España al conseguir 187 diputados, con más del 60% de los votos escrutados, según los datos oficales del gobierno.

El Partido Socialista (PSOE), encabezado en estos comicios por el ex vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba, obtiene 111 diputados. En las elecciones generales de 2008, los socialistas obtuvieron 169 escaños, frente a los 154 del PP.

Previamente los resultados a boca de urna proyectaban un triundo de Rajoy con un 43,5% de los votos y entre 181 y 185 escaños, cómodamente por encima de los 176 que dan la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, según el sondeo de TNS Demoscopia para RTVE, mientras que Rubalcaba, se hundiría hasta los 115-119 escaños y un 30% de los votos, recogiendo el descontento de los españoles con una crisis que ha dejado la economía estancada y a uno de cada cinco trabajadores cesantes.

Como tercera fuerza se mantienen los nacionalistas catalanes de Convergencia i Unió (CiU), que obtienen 16 diputados. Una de las grandes novedades en estos comicios es la fuerte subida de la coalición Izquierda Unida (IU), que pasa de los dos escaños que tiene en la actualidad a 11.

Según RTVE, Nicolas Sarkozy, Presidente de Francia; Jose Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea; Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo y el embajador de Estados Unidos, Alan Solomon; ya han felicitado a Mariano Rajoy por su victora en las elecciones generales.

El presidente del PP está en la séptima planta del partido con su mujer, su suegra, sus tres hermanos y toda la cúpula del PP. También está con él José María Aznar.


Tu teléfono de Colombia Y ahorra dinero. Pruebalo Gratis www.TeleHispanic.com

Catch Video what your looking for webcrawler.com/catch_video5
by Google

See-Tech Eye Control ALS, MS & other severe disabilities www.seetech-eyecontrol.com

Custom Borescopes required specs. 28+ yrs experience. www.scopesource.com

Tu teléfono de Colombia Y ahorra dinero. Pruebalo Gratis http://www.telehispanic.com/
- Deportes: Bielsa tras triunfo histórico: "La victoria no fue fácil, sí justa"

- Mundo: El PP de Mariano Rajoy gana elecciones con mayoría absoluta en España, según datos oficiales

- Educación en Chile: Camila Vallejo: "Ojalá tuviera un lugar donde no se hable nada de política universitaria ni del movimiento"

- Política chilena: Rossi asegura que "acuerdo sobre presupuesto no significará un gran acuerdo sobre educación'

- Entretención: Rock femenino se impuso en Valparaíso



- Deportes: Guardiola pide tiempo para Alexis tras partido con Zaragoza

- Deportes: La UC va por su revancha ante una "U" llena de suplentes: empatan sin goles en el primer tiempo

- Deportes: Colo Colo sufrió para rescatar magra igualdad ante Iquique en el norte

- Deportes: Barcelona gana 30-0 jugando en el Camp Nou

- Deportes: Ex jugador de Rangers formado en la UC, Alvaro Lara, muere en un accidente

- Deportes: Prensa argentina y brasileña se rinde ante la campaña de la "U"

- Nacional Hija de José Donoso es hallada muerta en su domicilio de Providencia

- Deportes: Presidente de la ANFP abre la opción de que Arturo Vidal regrese a la selección

- Deportes: La estrategia de los sancionados por Borghi para lograr un castigo menor

- Deportes: La calidad de Fernández hizo olvidar las "travesuras" de Valdivia

- Deportes: Sánchez y Medel lideraron los duros reproches a los cinco "cortados" de la Selección

- Deportes: Borghi margina a cinco jugadores de la "Roja" por indisciplina

- Deportes La historia de Vargas, el niño que salió de un reality y que ya vale millones de dólares

- Deportes: Borghi dice que los jugadores llegaron "en estado inadecuado" y que "no se podían ni defender"

- Entretención TVN cancela El Experimento y despide a Nicolás Quesille

RECIENTES
17:57 Industria del diseño recibe reconocimiento
17:44 Alumnos de la Unab organizan torneo de armar cubos en el menor tiempo posible
17:44 Senadora Rincón cuestiona informe de Comisión asesora presidencial sobre desarrollo energético
17:42 El PP de Mariano Rajoy gana elecciones con mayoría absoluta en España, según datos oficiales
17:31 Examinan a inmigrantes peruanos para detectar casos de tuberculosis en Recoleta e Independencia
17:19 Rock femenino se impuso en Valparaíso
17:19 Rossi asegura que "acuerdo sobre presupuesto no significará un gran acuerdo sobre educación'
17:19 Bielsa tras triunfo histórico: "La victoria no fue fácil, sí justa"
17:19 Camila Vallejo: "Ojalá tuviera un lugar donde no se hable nada de política universitaria ni del movimiento"
16:37 Moreira solicitará suma urgencia a revisión de ley de donación de órganos
16:32 Cuando la falta de luz provoca depresión
16:19 Athletic de Bielsa confirma su alza y derrota como visita al Sevilla 16:15 Corrida por la vida reunió a cientos de deportistas en Santiago
16:07 Ministro Lavín anunció que finalizaron listas de espera para la ayuda de discapacitados
16:05 Usach apoya a vecinos de Talagante en prevención de drogas y violencia intrafamiliar
15:57 Al menos seis muertos y casi un millón de heridos tras dos jornadas de protestas en El Cairo
15:55 Amanecer recauda 283,5 millones de dólares en estreno mundial
15:51 UDI presentará indicación para exigir transparencia en recursos fiscales para universidades tradicionales
15:35 Humala baja seis puntos en aprobación ciudadana en Perú, según sondeo
15:31 Liverpool vence al Chelsea en una opaca actuación de Torres
15:10 Federer partió con una victoria el Masters de Londres 15:03 ¿Por qué los mosquitos pican a unas personas y a otras no?
14:47 Everton se coronó campeón del Clausura de Primera B
14:42 Pastillas para ser inteligentes: el debate
14:38 Vecinos de Maipú piden intervención de la autoridad sanitaria por problemas con agua potable en el sector




Britney Spears cierra un año récord para los megaeventos en Chile




















Britney Spears cierra un año récord para los megaeventos en Chile.

domingo 20 de noviembre de 2011

Britney Spears cierra un año récord para los megaeventos en Chile

Las cifras de inversión, público y cantidad de eventos superan a las temporadas anteriores. También se registra la entrada más cara.

D. Lagos / C. Vergara

Pasaron Justin Bieber, U2, Pearl Jam y Paul McCartney, se hicieron dos festivales con decenas de artistas cada uno, y a poco más de un mes del fin de 2011, la temporada de megaeventos que abrió Shakira el 10 de marzo, todavía no ha terminado. Aún queda una última deuda: la de Britney Spears con su fanaticada chilena, que podrá verla por primera vez en vivo el martes 22, en el Estadio Nacional.

Luego de eso, todavía quedará una quincena de eventos de menor convocatoria -que también fueron más que ningún otro año-, pero se habrá cerrado el año más movido en Chile en cuanto a megaconciertos (espectáculos con convocatoria superior a las 35 mil personas). En ese escenario, la reapertura del Estadio Nacional en octubre de 2010, jugó un rol clave, ya que ahí se hizo más del 60% de los grandes recitales de 2011, que podrían haberse saltado el paso por Santiago si el recinto no hubiera estado disponible. Fue lo que ocurrió con Coldplay y AC/DC en 2010.

Este año, con el mayor coliseo del país disponible, fueron 11 los eventos de convocatoria multitudinaria, incluyendo los festivales Lollapalooza y Maquinaria. En 2010 la suma llega a seis, contabilizando la primera versión del festival rockero de Club Hípico. Y si se mira cinco años atrás, la cifra baja a tres grandes nombres, dos de los cuales volvieron este año: Shakira, que reunió 55 mil personas, y U2, que congregó a 77 mil. El tercero de 2006 fue Robbie Williams.

Junto con este aumento en la cantidad de recitales de alta masividad, viene una lógica alza de la cantidad de personas que asistieron a ellos: estimando que serán 45 mil personas las que verán el martes a la llamada "princesa del pop", la cifra de 2011 llegará a 623 mil espectadores sólo en megaeventos. En 2010 la suma llega a 274 mil.

Por todo esto, en 2011 las productoras han invertido un total de US$ 32 millones en traer artistas a megaeventos, por lejos la mayor cantidad de dinero desembolsado en la última década en la industria nacional de los espectáculos en vivo. Hay dos factores clave que explican la marca. Primero, en esta temporada se levantaron dos festivales con una extensión y un volumen de invitados que hasta ahora calificaba de inédito en el país, los ya mencionados Lollapalooza (US$ 10 millones) y Maquinaria (US$ 4 millones).

Segundo, en 2011 coincidieron en la capital tres de los números más caros del circuito: McCartney (US$ 3.5 millones), Bieber (US$ 3 millones) y U2 (US$ 3 millones). Un triunvirato al que sólo habría que agregar estrellas como Lady Gaga, que hoy se empina por los US$ 4 millones por presentación. En 2010, el promedio de dinero gastado en megaconciertos ascendió a US$ 15 millones, casi la mitad de la actual temporada, y con Rush (cerca de US$ 1.8 millones) y Metallica (US$ 2 millones) como los más onerosos.

Y aunque podría pensarse que este año es el que marcará la pauta de cómo seguirá funcionando el mercado, esta misma alta inversión es uno de los factores que llevan a los productores a pensar que el asunto no será así, sino que se llegó a un techo, e incluso a cifras que superan la realidad del mercado local. "Hoy, hay mucha más oferta que demanda. Somos un mercado pequeño, que no tiene la capacidad de solventar tantos megaeventos, por lo que, en las temporadas que vienen, el promedio de conciertos en sitios grandes no va a pasar de seis a siete, que es el registro histórico. Además, hay que diferenciar entre la cantidad de eventos que hay y la cantidad de boletos cortados", puntualiza Francisco Goñi, gerente de la productora Time for Fun.

Sus colegas están de acuerdo: el sentir común es que el estado del mercado chileno es "preocupante" y que la cantidad de shows sólo demuestra un alto volumen de conciertos, pero en sólo algunos casos hay ganancias acordes con la alta tarifa que cobra un crédito que llega a recintos como el Nacional o el Monumental. Jorge Ramírez, de Multimúsica, es más directo frente al tema: "Aquí hay dos veredas. Una de cantidad y otra de cualidad. En el análisis, no más del 50% de los shows que se hicieron cumplieron con las expectativas económicas de quienes los manejaron. Eso sucede porque en Chile los artistas aún pueden aspirar a remuneraciones que no les pagan en otros lados".

Ese desbalance en las remuneraciones a los artistas también se traspasa a los espectadores: Chile suele tener tickets más caros que los demás países de América Latina y este año se llegó a un precio récord de $ 1 millón con Paul McCartney, en una entrada que se vendía directamente a través de su sitio web.

"Hay que ver cómo se estabiliza el mercado, pero la calidad siempre prevalece y es sinónimo de éxito; frente a buenos artistas la gente hace un esfuerzo", analiza Carlos Geniso, cabeza de DG Medios, con algo más de optimismo; algo que también considera Leonardo Valeria, el productor responsable del festival Maquinaria: "Todavía hay espacio para armar proyectos entretenidos y jugársela por traer a bandas distintas".

Otro factor que puede ser indicador de un futuro freno en esta fiebre de megaeventos, es el hecho de que en los últimos años se han pagado muchas de las deudas históricas de grandes artistas: vinieron Rush, Madonna y Radiohead, y la lista de deseos musicales aún no completados se acorta, aún liderada por The Cure. Frente a esto, la opción para megaeventos descansa sobre todo en la capacidad que tengan las productoras de traer a los artistas jóvenes que están en su momento peak, como lo que ocurrió este año con Justin Bieber. "Cada vez es más difícil encontrar artistas para estadios como el Nacional. Ya casi ni hay, salvo los cuatro a cinco que faltan por venir. Pero hay otros que no volverían a llenar un estadio. En tal sentido, habrá cada vez menos Nacionales y más arenas", analiza Gabriel Bursztyn, director ejecutivo de la productora Fénix.

Los que vienen en 2012

Para el próximo año ya hay siete conciertos anunciados entre enero y mayo, dos de los cuales serán de alta convocatoria: Roger Waters , que actúa el 2 y 3 de marzo en el Estadio Nacional, con su gira The Wall, y la segunda edición del festival Lollapalooza, que mañana anunciará un cartel liderado por Foo Fighters, y que se realizará el 31 de marzo y el 1 de abril en el Parque O'Higgins, mismo recinto que utilizó este año para el evento.

Otros nombres que están en las carpetas de las productoras locales son los de Lady Gaga y Radiohead, que tienen giras mundiales anunciadas para 2012. En el caso de la chica de Bad romance, ella misma especificó que está entre sus próximos planes viajar a Latinoamérica.







Friday, November 18, 2011

GLOBAL BUSINESS: The billionaire financier behind the Wind Mobile cellular telephone company says he regrets getting involved in Canada in the first place

Wind Mobile backer regrets Canadian launch











Thursday November 17, 2011
The billionaire financier behind the Wind Mobile cellular telephone company says he regrets getting involved in Canada in the first place.

That's one of several revelations made by Naguib Sawiris, the Egyptian founder of the Orascom media conglomerate, in an interview with the CBC's Amanda Lang.

Orascom provided much of the financing for Globalive's Wind Mobile service when the brand launched in 2009.

"It was a bad idea," he said in the interview, which aired on The Lang & O'Leary Exchange at 7 p.m. ET on Thursday.

Globalive, headed by Canadian entrepreneur Anthony Lacavera, has a complex ownership structure under which the Canadian equity owners control the company, but Orascom put up more than 80 per cent of the funding.

That raised the ire of telecom incumbents Rogers Communications Inc., BCE Inc. and Telus Corp. which complained to the CRTC that the company doesn't adhere to Canada's stringent foreign ownership rules.

After a lengthy process, Canadian officials eventually ruled that Wind was within the rules and was allowed to launch a cellular service in late 2009.

Canada is the only country in the world, besides China, that hasn't opened up to foreign direct investment for foreign capital, Sawiris said. "I don't know why Canada wants to be matched with China," he said. "There's only two countries [with] very ridiculous old laws, and nothing is happening."

"There's no real political will here to introduce competition into this closed market," he said.

Sawiris spent roughly $500 million in a wireless spectrum auction in 2008 to get the necessary space on airwaves to launch a cellular service. The federal government set aside a certain percentage of that spectrum specifically for new entrants, in the hopes of spurring competition.

Another spectrum auction of more powerful 700 MHz frequency auction is coming up, but based on his Canadian experiences thus far, Sawiris says Wind won't be bidding on any new spectrum.

"We would like to, but these are not fair rules," he said. "Our position is clear: if they don't set aside, we won't bid for it — why would we go in and just increase the price so the government makes more money and we get devastated," Sawiris said.

Sawiris said Canada's antiquated telecom rules are destined to hurt the economy's productivity and dampen innovation.

"You need to ask yourself, why isn't Rogers in the U.K., like Vodafone or France Telecom," he said.

"Why aren't they everywhere if they're so good? The answer is simple, here they're protected. They can be inefficient, their cost structure can be expensive."

He says Wind helped bring down cellphone prices by an average of 30 per cent across the board. He says the three incumbents all have virtually identical ARPU numbers — an acronym meaning average revenue per user, or the amount of money they get from each customer. That's an indication of a market with no competition, he says.

"Why would an Egyptian like me be in 25 countries, and a big company [stay] here? Because they're pampered," he said. "How can you create innovation if you close up yourself like that? What's the argument? I don't see it."

Wind Mobile added 45,000 new customers last quarter, bringing its subscriber base to 317,000 in total. That's an impressive growth rate, but still a long way off the 9.1 million wireless customers Rogers has, or the 7.3 million at Bell or 7.1 million at Telus.

Sawiris says he isn't afraid of competing with the big boys — but Canadian competition rules make that impossible.

"We are trying to help [consumers] and not because we are good guys — because we want to make money," he said. "We want to come here and earn with hard work, but we are encountering nightmares," he said.

He says wireless prices remain higher than they should be on the retail level. "If they can reduce their prices 30 per cent, why didn't they do that before we came?" he asked.

"And how will they continue after we leave? If we leave, maybe prices will go up to where they were."

Thursday, November 17, 2011

HOPE SOLO FULLY NAKED: A clothes-free US GK Hope Solo is on one of four covers for ESPN

















































A clothes-free Hope Solo is on one of four covers for ESPN The Magazine's annual "People Still Buy Magazines if They Show Naked People, Right?" issue. I'm not exactly sure what her pose is called, but it looks like it could gether the lead role in a sequel to "The Next Karate Kid" (the Hilary Swank one).

[See more photos of Hope Solo in action and clothes!]

The issue includes a variety of both female and male athletes in action poses, but it also features Hope longingly watering someone's grass (while naked, of course)....

And somewhere, C.J. Sapong is hyperventilating.

You can see a behind the scenes video of Hope's photo shoot here (along with one more picture from her set).

Photos: ESPN The Magazine/Luis Sanchis

On the cover of the 2011 ESPN Body Issue is none other than Hope Solo. You know Hope Solo as the starting goalie for the U.S. women’s soccer squad. After seeing Hope Solo naked pictures, you’ll want to know her a lot more. Scroll down to see Hope Solo nude.

Excuse the bad puns to come but I know plenty of men and woman who would hope to keep her from being solo. She’s tanned, muscular and pretty — a deadly threesome of attributes.

Hope Solo, who is 30 years old, is five feet and nine inches of star athlete. Currently, she plays for a team called magicJack. I’ll leave that pun alone …

If you want to see Hope Solo naked in the 2011 ESPN body issue, I have good news. Check out these Hope Solo naked pictures:


Hope Solo Body Issue – Naked Pictures


Hope Solo naked in the 2011 ESPN Body Issue

U.S. Women’s Soccer Team goalkeeper and “Dancing With The Stars” contestant Hope Solo is completely nude on the cover of ESPN’s annual The Body Issue, an issue dedicated to athletes getting totally nekkid and flexing every muscle in their body while artfully arranging various props to conceal their genitals. Nice try, ESPN, but you still can’t trick anybody into caring about women’s soccer.

























































































































Hope Solo Hints At Posing Nude













TALENT



It appears that the fantasies of many male soccer fans may be answered of ever seeing U.S. Women’s National Team goalkeeper Hope Solo naked as she hinted on her twitter account on Tuesday that she will pose naked in the famed “Body Issue” of ESPN The Magazine. “The Body Issue” features male and female professional athletes posing naked in a tasteful fashion.



“Being naked outside is very liberating….atleast I hope it will be @ESPN and @ESPNMAG!!! GAMETIME BABY! Ball up!”



Despite the tremendous outpouring of support the team received during the World Cup and the tireless efforts of Solo and her teammates since returning home, the Women’s Professional Soccer League continues to struggle, seemingly unable to carry the World Cup interest over to the domestic league.









Hope Solo vs Steve Nash In FIFA Soccer 12Soccer star Hope Solo and the NBA’s Steve Nash play FIFA Soccer 12 for bragging rights. Nash, who considers himself a combination of a gorilla and a leopard is a pretty good trash-talker.



The game will be released on Sept. 27.











































































































































































































































































































































































































































GILF

















I'll just leave this here... and jump around.



















Megan Rapinoe seems like a cool chick, definitely would:







































































































Every year, ESPN comes out with their body issue, and for the most part, the woman are usually kinda beastly. Not that I don’t appreciate a woman that works out, but I’m sorry, Serena Williams naked is not an attractive site.



The 2012 issue is geared more towards the woman of the Olympics, so at least we have that going for us. Personally, I almost feel strippers should move away from the pole, and gravitate towards the balance beam. But that’s just me.



The 2012 issue comes out on Friday, so until then, feel free to use us for your spanktravision.